“Invisible Women GO” es una experiencia educativa en realidad aumentada que utiliza las Aplicaciones Móviles gratuitas WallaMe (una red social que inicialmente no ha sido diseñada como herramienta educativa, sino para esconder imágenes que se editan y se geolocalizan en distintos lugares o “muros”, para que las personas puedan descubrirlos cuando pasan cerca, y crear una gran comunidad de fotografías) y de lectores de códigos QR.
Es un proyecto que pretende desarrollar una actividad coeducativa, participativa y colaborativa, lúdica y atemporal, cuya finalidad es rescatar del ostracismo histórico a mujeres que han sido pioneras y vanguardistas en su época, pero silenciadas y olvidadas a lo largo de la historia, sin contar con el reconocimiento social merecido. Trata de visibilizar referentes femeninos para contribuir al empoderamiento de la mujer, acabar con estereotipos de género y fomentar una igualdad real entre hombres y mujeres mediante una exposición virtual inspirada en la dinámica del videojuego “Pokemon GO” (en el que hay que desplazarse por diferentes espacios para lograr conseguir o “capturar” todos los personajes del mismo).