La Bioinformática se ha convertido desde hace unos años en una herramienta fundamental para el estudio y tratamiento de datos dentro de las ciencias de la vida. Su desarrollo ha permitido entre otras cosas crear modelos biológicos in silico, tratar la ingente cantidad de datos que se generan en los laboratorios y compararlos, crear bases de datos internacionales y analizar secuencias de ADN y proteínas. Su importancia ha dado lugar a que muchos profesionales se especialicen en esta disciplina y es una opción muy interesante (y también una salida laboral) para el alumnado con formación en Informática, Matemáticas u otros. Además, las herramientas informáticas utilizadas por los científicos son a día de hoy una de las estrategias que existen para combatir y reducir la necesidad de animales de experimentación.
En esta actividad tipo charla se comentará de forma sencilla y divulgativa qué es la Bioinformática y algunas de sus aplicaciones (y aportaciones al avance de la ciencia). Al final de esta se hablará también de las opciones formativas que existen para aquellos estudiantes con interés en esta especialización (que másters hay en España y Europa, empresas en España que necesitan personal con este tipo de formación, etc.).